Blog Post

Cuesta poco y previene mucho : Lavado de manos

Diana Torres • 6 de mayo de 2022

Lavado de manos

The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.

Parecería normal para nosotros lavarnos las manos al alcance de un baño, pues según Una encuesta del INEC revela que el jabón es el producto que menos alcance tiene en la población: 1,2 millones de ecuatorianos no tienen acceso a este insumo y 1,9 millones no cuentan con un servicio de agua corriente. Una acción tan beneficiosa que toma menos de un minuto. El lavado de manos es la base para prevenir enfermedades graves.
 

El 5 de mayo de cada año se celebra el día mundial del lavado de manos. Se estableció esta fecha para recalcar la importancia de esta actividad y como esta puede salvar vidas. También, para concientizar a gobiernos y poblaciones sobre el escaso acceso al servicio básico como lo es el agua y en esta ocasión el jabón como complemento para poder lavarnos las manos adecuadamente.


A continuación, mencionamos los beneficios principales de esta actividad:

·        Reducir casi a la mitad la incidencia de la diarrea

·        Disminuir la tasa de infecciones respiratorias

·        Minimizar la incidencia de enfermedades cutáneas, de infecciones a los ojos como tracoma y de infecciones intestinales parasitarias.

 

Lavarnos las manos es la manera más fácil de prevenir enfermedades, y a largo plazo sale muchísimo menos costoso y no toma mucho tiempo como sería estar enfermo y recuperarse de dicha enfermedad. Te sorprendería saber que la mayoría de personas no lo hacen bien, es por eso que la OMS estableció una serie de pasos que nos ayudará a verificar que removimos las bacterias que pueden causar estas infecciones.


Los pasos para una técnica correcta de lavado de manos según la Organización Mundial de la Salud son:

  • Mojarse las manos
  • Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano
  • Frotar las palmas entre si
  • Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa
  • Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
  • Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos
  • Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un movimiento de rotación, y viceversa.
  • Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
  • Enjuagar las manos.
  • Secarlas con una toalla de un solo uso.
  • Utilizar la toalla para cerrar el grifo.



Está en nuestras manos nuestra salud. No descuides los hábitos de salud para evitar contraer infecciones o enfermedades que puedan agravar tu salud.


por Diana Torres 14 de junio de 2022
La Sangre: el mundo de las donaciones
por Diana 10 de junio de 2022
Cáncer de Prostata: el tumor más frecuente en los hombres del Ecuador
por Diana 30 de mayo de 2022
Día Mundial sin Tabaco
por Diana 26 de mayo de 2022
Viruela del Mono: Nueva Pandemia?
por Diana 17 de mayo de 2022
Que se dice sobre la Cuarta Dosis
por Diana Torres 10 de mayo de 2022
Lupus: "El Gran Imitador"
por Diana Torres 25 de abril de 2022
La Malaria y la desigualdad
por Diana Torres 18 de abril de 2022
 Semana de la vacunación en las Américas
por Diana Torres 11 de abril de 2022
Enfermedad de Parkinson
por Diana Torres 8 de abril de 2022
El sueño y el cerebro
Show More
Share by: