Blog Post

La Semana de la Vacunación en las Américas

Diana Torres • 18 de abril de 2022

Semana de la vacunación en las Américas

En este 2022 se celebra la vigésima edición de la Semana de la Vacunación en las Américas del 23-30 de abril. Pero ¿conoces qué es este evento? o ¿porqué se celebra?

¿Qué es la Semana de la Vacunación en las Américas?

Es una campaña anual de salud pública llevada a cabo por los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para promover la equidad y el acceso a la vacunación. 

¿Desde cuándo se celebra?

En el 2002 surge como propuesta de los ministros de salud de la Sub Región Andina raíz del último brote de sarampión endémico que ocurrió en el continente.


En esa propuesta pedían que se realizara una campaña sincronizada de vacunación con todos los países andinos, para llegar a las poblaciones más vulnerables, poner un fin del brote, y prevenir brotes futuros. 


Campaña

Como parte de la SVA cada año, más de 40 países y territorios en las Américas se juntan para crear conciencia sobre la importancia de la inmunización y para vacunar a sus poblaciones, haciendo un esfuerzo especial para alcanzar a las personas que no tienen acceso regular a servicios de salud, incluyendo personas indígenas, migrantes, poblaciones de borde y personas viviendo en franjas urbanas. La SVA ha sido un conductor clave de inmunización en las Américas, llevando a que más de 740 millones de personas sean vacunadas contra un rango de enfermedades desde el 2002.


El objetivo general de la campaña es evitar enfermedades prevenibles por vacunas que afectan principalmente a los menores de 2 años y alcanzar una cobertura de al menos el 95% de la población infantil para disminuir o evitar la circulación de los agentes causantes de las enfermedades inmunoprevenibles.



La Semana de la Vacunación en las Américas en Ecuador 

En el año 2015 Ecuador fue sede de este evento donde la Campaña Nacional tenía enfoque contra la poliomielitis.


En nuestro país, la vacunación es un derecho universal de la población y una responsabilidad del Estado. Actualmente el Ministerio de Salud Pública del Ecuador implementa un esquema de vacunación considerado como uno de los más inclusivos de Latinoamérica, con un total de 18 vacunas para todas las edades, mientras hasta 2006 se aplicaban solo 11 vacunas.


Las vacunas son gratuitas y se aplican en los centros de salud y brigadas móviles a nivel nacional.


por Diana Torres 14 de junio de 2022
La Sangre: el mundo de las donaciones
por Diana 10 de junio de 2022
Cáncer de Prostata: el tumor más frecuente en los hombres del Ecuador
por Diana 30 de mayo de 2022
Día Mundial sin Tabaco
por Diana 26 de mayo de 2022
Viruela del Mono: Nueva Pandemia?
por Diana 17 de mayo de 2022
Que se dice sobre la Cuarta Dosis
por Diana Torres 10 de mayo de 2022
Lupus: "El Gran Imitador"
por Diana Torres 6 de mayo de 2022
Lavado de manos
por Diana Torres 25 de abril de 2022
La Malaria y la desigualdad
por Diana Torres 11 de abril de 2022
Enfermedad de Parkinson
por Diana Torres 8 de abril de 2022
El sueño y el cerebro
Show More
Share by: