Aún se conoce poco de todo lo que está sucediendo frente a el rebrote de la viruela del mono o viruela símica. Se siente la incertidumbre entre los expertos tratando de descifrar causas y maneras de lidiar con este tipo de viruela.
Lo que necesitas saber.
· No es un virus nuevo. Fue descubierto en 1970
· Es una versión más benigna de la viruela.
· Es una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos
· Era considerada una enfermedad endémica.
· Es la primera vez que se registran cadenas de transmisión en Europa sin vínculos con África Occidental o Central.
· Los síntomas duran de 14 a 21 días.
· La tasa de letalidad ha sido inferior al 10%
Para contagiarse de otro humano se requiere sobre todo contactos estrechos, intercambio de fluidos temporales y roces directos o indirectos con material lesivo infectado.
El síntoma más característico de esta infección son las llagas que brotan en toda la piel. Dentro de los demás síntomas están; fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), dolor lumbar, mialgias (dolores musculares) y astenia intensa (falta de energía).
¿Por qué estamos viendo brotes simultáneos en varios países?
se investigan otras posibilidades de transmisión, como a través de aerosoles, "por si ha habido algún cambio en la forma en que el virus se transmite", añade el experto de la Universidad de Cambridge.
Es algo difícil de predecir porque todavía no se entiende completamente la magnitud de los contagios ni los motivos por lo que estamos viendo el mayor brote de esta enfermedad fuera de África.
El preguntarnos si esta enfermedad podría convertirse pontencialmente una amenaza de una nueva pandemia es válida. Puesto a que recien nos recuperamos de un virus que salió desde el otro lado del mundo y llego a contagiar a millones de millones. La diferencia con este brote es que, esta viruela menos probable a que resulte en pandemia, puesto que para contagiarse debes estar en contacto directo con fluidos o la piel de una persona infectada. Sin embargo, lo inquietante de esto es que se podría estar considerando que los contagios pueden ser por aerosoles, aún no se confirma si esta es un tipo de transmición, pero se recomienda seguir con las medidas de bioseguridad y estar al tanto de los organismos encargados para recibir información verídica.
Fuente: OMS Organización Mundial de la Salud (2022)
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/monkeypox
Datos de contacto
Teléfono: +593 02 286 50 51
Celular : +593 99 906 2887
+593 99 874 4057
cotizaciones@medicmundoec.com
administracion@medicmundoec.com