Hoy se celebra el día del donante de sangre voluntario y te queremos recordar algunos datos interesantes sobre la sangre y la donación.
Para recordar, existen 4 grupos de sanguíneos:
- A
- B
- AB
- O
Luego se dividen en positivo y negativo, pero que significa esto. Existe una proteína conocida como Rh que se encuentra en la sangre el valor + (positivo) o – (negativo) indicaría la presencia de esta en tu sangre.
Es importante identificar y conocer tu tipo de sangre para que no sufras de alguna reacción de incompatibilidad en caso de necesitar una transfusión. Pasa que nuestro cuerpo al recibir un tipo de sangre que no es compatible tiene una respuesta inmunitaria que ataca a la sangre no compatible desembocando en hemólisis, anemia, fallo renal, shock, o muerte.
Sabemos que podemos clasificar la sangre En 2 grupos ABO y Factor Rh positivo ó negativo. D estas nacen algunas variaciones y combinaciones. A continuación, un cuadro de los grupos sanguíneos y a quienes pueden donar y de quien pueden recibir.
Su sistema inmunitario normalmente puede diferenciar las células sanguíneas propias de las células sanguíneas de otra persona. Si recibe sangre que no es compatible con su sangre, su cuerpo produce anticuerpos para destruir las células sanguíneas del donante. Ser compatible significa que su cuerpo no producirá anticuerpos contra la sangre que reciba.
Los requisitos para donar sangre:
- Tener entre 18 a 65 años
- Pesar más de 50kg
- No haberse tatuado o realizado perforaciones en la piel como piercing ¿, sesiones de acupuntura. Deberás esperar 12 meses para poder donar.
- No haber consumido alcohol ni aspirina 72h previas
Para conocer un poco mas de este tema te damos algunos datos generales interesantes sobre este mundo!
Sabias que…
- Un donante puede ayudar hasta 3 personas con una sola donación.
- Una pinta de sangre = 473ml
- Los grupos sanguíneos más comunes en Ecuador son el ORh+ y A+
- Hombres pueden donar hasta 4 veces al año. Mujeres hasta 3 veces por año.
- al volumen sanguíneo, en 4 o 5 horas se recupera totalmente. Los glóbulos blancos, en 12 horas; las plaquetas, en 3 días, y lo que tarda más son los glóbulos rojos: dos meses.
- 1 de cada 200 puede presentar mareo luego de la extracción
- No es recomendable donar sangre a familiares directos. Puede presentarse la rara Enfermedad Injerto Contra Huésped Transfusional (EICHT)
- Mujeres durante tu periodo menstrual si pueden donar sangre pero no pueden donar plaquetas (otro procedimiento parecido a donar sangre)
- O- es donante universal es decir todos los grupos pueden recibir este tipo de sangre pero O- solo puede recibir de O-
Los casos más recurrentes por los que se recurre al banco de sangre son:
Beneficios para el donador:
- Ofrece información sobre nuestro estado de salud en general.
- Mejora el flujo sanguíneo.
- Ayuda a depurar triglicéridos.
- Reduce el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares.
- Estimula la producción de nuevas células sanguíneas en el cuerpo.
- Equilibra los niveles de hierro en la sangre.
Recomendaciones
Siempre informa a tu proveedor de la salud si tomas algún medicamento con regularidad, también si lo tomaste por una ocasión. Comportamiento sexual. Sospecha de embarazo. Si tuviste Covid y hace cuánto, y si recibiste la vacuna. Recuerda siempre informar y preguntar si tienes alguna duda con tu proveedor de salud, mientras más informados estamos es mejor.
No asistas en ayunas, puedes comer previo a donar sangre. Básicamente hay que comer y por el día de la donación podemos comer algo que contenga grasa, sí podemos, tomar algo más de líquidos. Es importante no tomar Aspirina ni nada que contenga ácido acetilsalicílico 72 horas antes de una donación, como mínimo, puesto que interfiere en el normal funcionamiento de las plaquetas.
Se debe ser prudente y se recomienda no hacer deportes en las 12 horas siguientes.
Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia está contraindicado donar sangre. Usualmente se recomienda esperar 6 meses de haber terminado el periodo de lactancia.
Datos de contacto
Teléfono: +593 02 286 50 51
Celular : +593 99 906 2887
+593 99 874 4057
cotizaciones@medicmundoec.com
administracion@medicmundoec.com