El Invierno y Nuestra Salud

DIANA TORRES • 18 de febrero de 2022

El clima frío no provoca enfermedades. Exponerse al frío sin cuidado alguno si.

El fuerte invierno que estamos experimentando en estos inicios del 2022 a traído consigo algunas desgracias que nos demuestran la magnitud del cambio climático que estamos experimentando a nivel mundial.

Junto con él, vienen bruscos cambios de temperaturas, por lo general del calor al frío. Es por eso que, hay que cuidar mucho de nuestra temperatura corporal ya que esta podría tener repercusiones en nuestra salud. Hay que tener en claro que los cambios de temperatura en sí no provocan enfermedades víricas o bacterianas, sino que debilitan a nuestro organismo a padecerlas.

Es decir, el clima frío no es causa directa de un resfriado, lo que provoca este resfrío son las bajas defensas del organismo. Las defensas pueden bajar si no cuidamos nuestra temperatura corporal. El repentino cambio de temperatura provoca esta baja. 

Por ejemplo, cuando prendemos la calefacción del auto y salimos enseguida a ambientes frío. Otra situación habitual, es cuando salimos de la ducha caliente a la habitación sin cubrirnos adecuadamente. Como estas, muchas circunstancias más que vivimos el día a día podrían alterar nuestra temperatura y afectar a nuestro sistema inmunológico. Y ahora mucho más con el frio en general que experimentamos en el ambiente.

A continuación, te damos algunos consejos para evitar que el fuerte invierno pueda con tu salud:

  • Cubrirse adecuadamente; sobre todo si se va permanecer en un lugar frio por tiempo prolongado y mucho más si están en un ambiente caliente y salen al frío.  El abrigarse correctamente evitará el choque de temperatura.

  • Ventilar los espacios y evitar multitudes:  en época de fríos es muy común que la gente se enferme de alguna gripe es por eso que ventilar espacios cada tanto como abrir las ventanas de la oficina o del ambiente en que se encuentren ayudara a que se concentre el aire y puedas contagiarte de algún virus. 

  • El lavado de manos no puede faltar. Debes hacerlo correctamente. Los contagios en temporada de frio suelen ser más altos y seguimos expuestos a los peligros de contagiarnos de COVID. 

  •  Alimentarse bien:  cualquier sistema inmunológico que cuenta con las defensas necesarias, será mucho menos propenso a que se pueda resfriar por el cambio de temperatura e infectarse gravemente de alguna enfermedad vírica. La vitamina C, por excelencia, ayuda a reforzar el sistema inmunológico. Puedes visitar nuestro blog dónde te contamos más sobre los maravillosos beneficios que te aportará la Vitamina C.

Es muy importante tener en cuenta que estos cambios de temperatura afectan significativamente nuestra salud si no nos cuidamos, ya que debilitan nuestro sistema inmunológico provocado que cualquier virus o bacteria pueda atacarnos fácilmente. Es por eso que ahora -en invierno y en contexto COVID- seguir las recomendaciones de expertos de la salud y estos pequeños cuidados básicos serán tus mejores aliados para sobrellevar esta temporada.

por Diana Torres 14 de junio de 2022
La Sangre: el mundo de las donaciones
por Diana 10 de junio de 2022
Cáncer de Prostata: el tumor más frecuente en los hombres del Ecuador
por Diana 30 de mayo de 2022
Día Mundial sin Tabaco
por Diana 26 de mayo de 2022
Viruela del Mono: Nueva Pandemia?
por Diana 17 de mayo de 2022
Que se dice sobre la Cuarta Dosis
por Diana Torres 10 de mayo de 2022
Lupus: "El Gran Imitador"
por Diana Torres 6 de mayo de 2022
Lavado de manos
por Diana Torres 25 de abril de 2022
La Malaria y la desigualdad
por Diana Torres 18 de abril de 2022
 Semana de la vacunación en las Américas
por Diana Torres 11 de abril de 2022
Enfermedad de Parkinson
Show More